Derecho internacional consuetudinario
- Derecho internacional consuetudinario
- Hasta el siglo XX la costumbre internacional fue la fuente más importante del Derecho Internacional pues el Derecho Internacional Clásico era un derecho relacional entre los Estados.
A partir del siglo XX, con el paso de la coexistencia hacia la cooperación entre los Estados, se ha pasado a acudir al Tratado Internacional para regular estas relaciones de interdependencia creciente entre los Estados.
La costumbre internacional decayó en su uso porque el Derecho Internacional Clásico era un Derecho eurocéntrico. Hecho a la medida de las necesidades de Europa. Conforme otros países fueron adquiriendo la independencia se acrecentó una posición crítica por parte de los mismos hacia este cuerpo de costumbres internacionales que no reflejaban sus intereses. Esta nueva situación provocó que estas normas fueran progresivamente modificadas a través de Tratados Internacionales.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Derecho internacional consuetudinario — Saltar a navegación, búsqueda Hasta el siglo XX, la costumbre internacional fue la fuente más importante del Derecho Internacional, pues el Derecho Internacional Clásico era un derecho relacional entre los Estados. A partir del siglo XX, con el… … Wikipedia Español
Derecho internacional — El actual sistema de Derecho internacional público puede caracterizarse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los… … Wikipedia Español
Derecho internacional — El Derecho Internacional es el conjunto de normas, convenios y protocolos que regulan las relaciones entre los distintos estados y que son instrumentados por su Servicio diplomático. El Derecho Internacional está integrado, en el ámbito bilateral … Enciclopedia Universal
Derecho consuetudinario — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Derecho — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor princ … Wikipedia Español
derecho — derecho, cha (Del lat. directus, directo). 1. adj. Recto, igual, seguido, sin torcerse a un lado ni a otro. Esta pared no está derecha. 2. Justo, legítimo. 3. Fundado, cierto, razonable. 4. directo (ǁ que va sin detenerse en puntos intermedios).… … Diccionario de la lengua española
Derecho penal internacional — Saltar a navegación, búsqueda El Derecho penal internacional es la rama del Derecho que define los crímenes internacionales y regula el funcionamiento de los tribunales competentes para conocer de los casos en los que los individuos incurran en… … Wikipedia Español
Derecho — (Del lat. directus, recto, directo.) ► adjetivo 1 Recto, igual, que sigue siempre la misma dirección sin torcerse a un lado o a otro: ■ éste es el camino más derecho para llegar a su casa. ANTÓNIMO doblado torcido 2 Se refiere a aquello que,… … Enciclopedia Universal
Corte Internacional de Justicia — No confundir con la Corte Penal Internacional. Corte Internacional de Justicia El Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional d … Wikipedia Español
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados — Centro Internacional de Viena. La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980. Fue elaborada por una conferencia internacional reunida en Viena … Wikipedia Español